La exclusividad de HBO Max con sus historias originales está llegando a su fin. Y Netflix, como plataforma líder en el streaming global, está aprovechando esa oportunidad para sumar a su catálogo algunas de las producciones más atractivas que hay en su archirival número uno. Y ahora, podrá transmitir una de sus series de terror y fantasías más elogiadas de su existencia.
La crisis de Warner Bros. también condena a HBO Max: la productora estadounidense ha tenido que ceder los derechos de transmisión a varias empresas dado el descenso de subscriptores dentro de su principal plataforma.
En tanto, Netflix ha aprovechado para obtener varios títulos. Y ahora, se ha quedado nuevamente con uno grande. Se trata de ‘True Blood’, una serie estrenada en el año 2008 por HBO y que generó una gran controversia dado el alto contenido violento, el cuál escandalizó por completo a los medios estadounidenses.
True Blood fue creada por el productor Alan Ball, se basa en la saga de los ‘Vampiros Sureños’ escrita por Charlaine Harris, cuyas 13 entregas se publicaron entre los años 2001 y 2013. Además, la serie cuenta con 7 temporadas y 80 episodios.
Esta serie, que hasta el día de ayer era exclusiva de HBO Max, cuenta una historia llena de alto contenido violento y a su vez, un exhuberante erotismo que la hace una de las producciones más atrevidas de los últimos tiempos.
En un futuro no muy lejano, los vampiros han «salido del ataúd». Gracias a una sangre sintética producida de forma masiva, estos seres nocturnos, malignos para muchos, ya no necesitan sangre humana y pueden caminar entre los vivos», relata la sipnosis oficial de True Blood en HBO.
Netflix ha sido muy inteligente al obtener los derechos de True Blood de HBO Max, ya que en este instante es una de las series tendencias dentro de la gigantesca plataforma de streaming.